Usabilidad

Las fuentes en usabilidad

Las fuentes se utilizan para crear la mayoría de los tipos de elementos del webpage: títulos, descripciones, links, barras de navegación, menús, botones, listas, tablas, etc.

En el código HTML, las fuentes se describen en términos de: forma, estilo, tamaño y color. Todos estos atributos se pueden utilizar como cualidades editables dentro de la etiqueta FUENTE.

A modo de ejemplo analicemos dos fuentes:

Serif: Estas fuentes tienen accesorios pequeños en las letras. En su tipografía estándar, estas letras son preferidas para los bloques de texto grandes, puesto que las fuentes de texto Serifs se hacen más fácil de leer en líneas o párrafos largos.

Sans-serif - versión imprimible (Pdf): Estas fuentes consisten solamente en linestrokes y por lo tanto son más simples en la forma (e.g., Helvetica, Arial, Futura).

En tipografía estándar, estas letras se utilizan sobre todo para las frases cortas tales como títulos, etiquetas de botón, etc.

Es importante observar que diversos navegadores apoyan diversas letras de distintas fuentes. Por esa razón, los ficheros de fuentes que proporcionan los sistemas operativos para sus páginas tienen varias fuentes asociadas.

El estilo de fuente se refiere al uso de la negrita, de la itálica o de subrayado (o de una cierta combinación) para acentuar elementos textuales dentro de las páginas web.

No se debe utilizar el subrayado en las páginas web, pués los usuarios que nos han visitado lo pueden asociar a links.

Utilice una fuente en negrita de forma no abusiva, este atributo es altamente visible y por lo tanto puede llegar a ser visualmente intrusiva y desagradable.

El uso de una fuente en itálica se puede utilizar para definir términos o para acentuar una palabra ocasionalmente, pero no debe ser frecuente el utilizarla, puesto que no es muy legible en la pantalla del ordenador y puede dar sensación de mareo.

Tamaño y color de fuente

El tamaño de fuente se puede especificar en código HTML en términos relativos o absolutos.

Evite los tamaños de fuente absolutos, es decir, en vez de especificar una fuente como SIZE="14pt ", utilice SIZE="+1" o SIZE="200%".

Mejor todavía, utilice las etiquetas del estilo de HTML (e.g., < H2 >), puesto que éstas etiquetas aplican estándares de tipografía para variar el tamaño del texto con incrementos equitativos.

El color de la fuente se refiere, por supuesto, al color usado para dibujar el texto. El color se debe elegir cuidadosamente, para maximizar la legibilidad contra su color de fondo.

Si el fondo de su web es claro - que recomendamos - ésto significa un color negro o una fuente en un color oscuro para facilitar su legibilidad frente al usuario.

Si el color de fondo es oscuro, el texto será más difícil de leer, si no utilizamos un color para la fuente que contraste con este color de fondo; el color debe ser blanco, amarillo pálido, naranja pálido.

Evite las letras de color azul o ligeramente oscuras. Puesto que este color puede distraer al usuario, dando la sensacion de que se trata de un link.

Finalmente, no utilice demasiada variación de fuentes (Arial, Verdana, Times, etc), esto distraerá y corre el riesgo de que los usuarios no asimilen completamente su contenido.

Fuentes en imágenes

No utilice fuentes creadas en imágenes (gif o jpg ), a excepción de insignias o acciones parecidas. Hay varias razones para desestimar esta utilización:

  • Estos archivos de imagen llevan asociados un peso por ser imagen, con lo cual necesitan un tiempo de carga mayor o menor dependiendo de la optimización que hayamos logrado en la compresión de colores, además estos textos en imagenes no se visualizan con la misma nitidez que el texto generado por el browser.
  • En estas imágenes de fuentes, no podemos controlar el tamaño correctamente, y pueden ser particularmente problemáticas cuando la pantalla de visualización es muy pequeña o es demasiado grande según la resolución de cada cual.
  • Lo más importante a destacar, podemos decir que al no ser realmente texto, no pueden ser interpretadas, ni indexados por los buscadores, además no se pueden leer en voz alta por los browsers para los usuarios visualmente discapacitados en caso de no haber utilizado un TITLE o ALT adecuado.

Enlaces externos a otras páginas webs

Publicidad en Google AdWords

Soluciones integrales de publicidad en Google AdWords: Precios y ofertas de campañas

Publicidad en buscadores

Cuando alguien busque por sus palabras clave relevantes a su negocio su anuncio será activado y aparecerá en Google AdWords. Campañas de publicidad en buscadores: rápidas, eficaces y rentables.

Usability Professionals' Association

Web de la Asociación profesional de usabilidad

Jacob Nielsen - Padre de la usabilidad

Información sobre usabilidad en inglés

Eventos de usabilidad

Información para presenciar presentaciones y conferencias sobre usabilidad.